Los mejores bancos de imágenes gratuitos y cómo usarlos legalmente
Branding
por: Andrea Rogelia
Oct 15, 2025
En el mundo del diseño gráfico, las imágenes de calidad son clave para transmitir ideas, emociones y mensajes de forma efectiva. Pero no siempre es posible tomar nuestras propias fotografías o pagar por imágenes premium. Afortunadamente, existen bancos de imágenes gratuitos que ofrecen miles de fotos, ilustraciones y videos de alta calidad, listos para usar en tus proyectos.
Pero, ¡ojo! No todo lo que es gratis puede usarse sin restricciones. Por eso, en este artículo te comparto los mejores bancos de imágenes gratuitos y te explico cómo usarlos legalmente.
🌐 Los mejores bancos de imágenes gratuitos
1. Unsplash
Ideal para: Fotografía artística y moderna.
Licencia: Puedes usar las imágenes gratuitamente para fines comerciales y no comerciales, sin necesidad de atribución (aunque se recomienda).
Web: https://unsplash.com

2. Pexels
Ideal para: Fotografías y videos en alta resolución.
Licencia: Libre de uso para fines comerciales y personales. No se permite revender sin modificaciones.
Web: https://pexels.com

3. Pixabay
Ideal para: Fotos, ilustraciones, vectores, videos y música.
Licencia: Libre de derechos, incluso para uso comercial. No requiere atribución, pero no puedes vender imágenes tal cual sin cambios.
Web: https://pixabay.com

4. Freepik
Ideal para: Recursos gráficos (vectores, PSD, íconos).
Licencia: Gratuito con atribución obligatoria, o sin atribución si tienes cuenta premium.

5. Burst (by Shopify)
Ideal para: Emprendedores y pequeñas empresas.
Licencia: Gratuita para uso comercial y no comercial, sin atribución requerida.

Aunque estas plataformas ofrecen contenido gratuito, es importante seguir algunas buenas prácticas legales:
1. Revisa la licencia específica
No todas las imágenes tienen las mismas condiciones. Algunas requieren atribución (dar crédito al autor), otras permiten uso comercial solo con modificaciones.
2. Evita el uso ofensivo o engañoso
La mayoría de las licencias prohíben el uso de imágenes en contextos ofensivos, ilegales o que puedan dañar la reputación del autor o de la persona retratada.
3. No vendas imágenes sin cambios
No está permitido descargar una imagen gratuita y revenderla tal cual (por ejemplo, en una camiseta o póster sin modificarla).
4. Da crédito cuando sea necesario
Si la plataforma o el autor exige atribución, hazlo con una frase como:
“Foto por Nombre del Autor vía Nombre de la plataforma.”
Otras opciones:
Puedes contratar bancos de imágenes premium como Adobe Stock, Shutterstock o iStock, que ofrecen licencias más amplias.
O contratar a un diseñador gráfico profesional (como tú o tu estudio) que se encargue de asegurar el uso correcto de recursos visuales en cada proyecto.
Usar imágenes gratuitas es una excelente forma de mejorar tus diseños sin romper el presupuesto, siempre que respetes sus licencias. Con los recursos adecuados y un uso responsable, puedes lograr resultados profesionales y creativos sin complicaciones legales.